Incluiré aquí algunos trucos para que le puedas sacar todo el provecho a las características de KMid :
Abriendo ficheros
Yo siempre tengo un escritorio virtual con una ventana de KFM en el directorio de mi colección de midis, y KMid en ese escritorio (si está tocando un fichero midi) o pegado/sticky (si esta tocando un karaoke :-)), de esta forma cuando la colección activa termina, o quiero escuchar algún fichero en particular, simplemente voy a la ventana del KFM, selecciono los ficheros que sean, y hago Drag&Drop a la ventana de KMid.
Supongamos que quieres tocar unos ficheros midi, pero no quieres añadirlos a ninguna colección, sólo desactiva el AutoAñadir a Colección del menú Colecciones y abre los ficheros, estos serán añadidos a la Colección Temporal .
Otro método para crear una nueva Colección Supongamos que tienes tres ficheros midis A.mid , B.mid y C.mid . Al principio solo quieres tocar el primer fichero, asi que desactivas el AutoAñadir y abres A.mid . Tienes la Colección Temporal con sólo un fichero.
Entonces decides escuchar también B y C, y hacer una colección con todos ellos, ¿ que haces ?
Fácil, selecciona AutoAñadir y abre B.mid y C.mid (por cualquiera de los muchos métodos), entonces, serán añadidos a la Colección Temporal, que tendrá entonces A.mid, B.mid y C.mid . En este punto, puedes abrir el Administrador de Colecciones, seleccionar la Colección Temporal, pulsar en el botón Copiar , poner el nombre de la nueva colección, y ya has acabado . Ya tienes una nueva colección que tiene los ficheros A, B y C y que no se borra cuando cierres KMid .