640kB deberían ser suficientes para todo el mundo | |
EL presidente de una gran compañía de software, a principios de los 80s... |
Los sistemas operativos UNIX siempre se han caracterizado por disponer de nucleos estables, y software potente y de gran de calidad. Sin embargo, siempre han presentado un problema desde el inicio de su desarrollo; sólo algunas personas podían usarlos, porque estaba escrito fundamentalmente para aquellos estudiantes y profesionales que habían estudiado el sistema durante mucho tiempo. Por ejemplo el metodo convencional para leer las noticias USENET era
find /var/spool/news -name '[0-9]*' -exec cat {} \;|more |
Este problema se ha resuelto. Hoy, hay muchas aplicaciones disponibles, como tin y KNode, que suministran interfaces de usuario gráficos (GUIs) e intuitivos y fáciles de usar . Desafortunadamente, los GUIs carecen de un aspecto comuacute;n. Las librerías comerciales para programadores como Motif prometían una solución, pero estas librerías continuan siendo demasiado costosas y lentas.
La configuración de los programas también es frecuentemente difícil. Mientras la compilación se hace habitualmente con un comando como, ./configure && make && make install sólo unos poco programas pueden configurarse con menuacute;s o con archivos de comandos. En la mayor parte de los casos, es necesario editar los archivos de configuración manualmente. Ocurre frecuentemente que un punto mal insertado puede estropear completamente el archivo, obligando a comenzar de nuevo el proceso de configuración. Cada vez que es necesario modificar los parámetros o reconfigurar un programa, puede resultar un embrollo.
Todo ello contribuye al hecho de que Linux y otros UNIXes no consigan llegar a más puacute;blico. Al mismo tiempo, mucha gente no está satisfecha con su sistema operativo habitual, fundamentalmente por su falta de estabilidad y prestaciones. Otras personas aborrecen comprar nuevos ordenadores cada vez que aparece una nueva versión del programa del que no pueden prescindir, porque necesita más RAM y más espacio en el disco. Es habitual que las nuevas versiones ofrezcan funciones que sólo necesistan unos pocos.
KDE es diferente. Aunque no tratamos de sustituir la concha estandar de UNIX, estamos trabajando ahora en una herramienta que facilite el uso de UNIX. También queremos atraer más usuarios al entorno UNIX. Las cosas simples serán sencillas y las complejas serán posibles. Tambien se ofrece un uacute;nico interfaz, en lugar de la docena que actualmente se requieren.
Hemos diseñado KDE fundamentalmente para los neófitos en UNIX, y para otros que desean evitar el arduo aprendizaje de nuevas tecnologías y comandos que no estaban en sus antiguos sistemas operativos. Sin embargo, también proporcionamos prestaciones para usuarios experimentados de UNIX.
No se le ocurra intentar utilizar otra cosa, porque usted es el tipo de persona para la que se escribió este software. Le proporcionamos:
Un entorno de ventanas fácil de usar, con un aspecto bonito.
Un administrador de archivos potente y de uso sencillo.
Un sistema de configuración simple y centralizado.
Una ayuda siempre presente que le resultará uacute;til en cualquier situación.
Como usuario UNIX experimentado, usted agradecerá las nuevas prestaciones que KDE ofrece:
Un administrador de ventanas bueno, rápido y práctico.
Un interfaz consistente para sus aplicaciones. Ya no tendrá que adivinar si el botón derecho o izquierdo del ratón hacen lo que se espera de ellos.
Un emulador de terminal ligero que no llena la memoria cuando se abren simultánemante varias sesiones.
Un escritorio con estilo que sus amigos envidiarán.