KDE su utiliza el comando "su" del sistema para obtener privilegios. En esta sección se explican los detalles de como se lleva a cabo esta operación.
Debido a que ciertas implementaciones de su (p.ej. la de Redhat) no desean leer la contraseña de stdin, KDE su crea un par pty/tty y ejecuta "su" con sus filedescriptors estándar conectados a tty.
Para ejecutar el comando seleccionado por el usuario, en lugar de un intérprete interactivo, KDE su utiliza el argumento "-c" con su. Este argumento es entendido por todos los intérpretes conocidos y debería por tanto funcionar. Su pasa este argumento "-c" al intérprete de destino del usuario, y el intérprete de comandos ejecuta el programa. Comando de ejemplo: "su root -c el_programa".
En lugar de ejecutar el comando del usuario directamente con su, KDE su ejecuta un pequeño programa intermediario denominado kdesu_stub. Este intermediario (ejecutandose como usuario de destino), solicita algo de información de KDE su por el canal pty/tty (la entrada y salida estándar del intermediario) y después ejecuta el programa del usuario. La información que se pasa es: la pantalla X, una cookie de acreditación X (si está disponible), la variable PATH y el comando a ejecutar. La razón por la que se utiliza un programa intermediario es que la cookie X es información privada y por tanto no se puede pasar en la línea de comando.