Página siguiente
Página anterior
Índice general
Mirando al KDevelop, la interfaz de usuario puede describirse en función de sus partes lógicas: la ventana principal, la vista de árbol y la ventana de salida, todo ello rodeado por las barras de menú, de herramientas y de estado. Esté capítulo describe la razón de ser de cada parte de la interfaz, comenzando por las ventanas y acabando en las barras y las posibilidades que ofrecen.
La ventana principal está compuesta por cuatro tabuladores, de los cuales los dos primeros se utilizan para la edición. Primero aparece la ventana de ficheros de cabecera/recursos, para editar los las cabeceras y otros ficheros de texto, tales como la documentación en SGML, después aparece la ventana de C/C++ para la edición del código fuente. A éstas les sigue la ventana de documentación, que se muestra en formato HTML. Por último viene la ventana de herramientas, para el uso de programas externos como KIconEdit y KDbg, que son incrustados en la ventana. Cualquier herramienta que esté registrada es accesible desde el menú Herramientas, siendo posible registrar programas externos desde un diálogo de configuración (vea
Configuración general). Para obtener una descripción de las posibilidades de las ventanas del editor, vea el capítulo
Trabajando con el editor, y para hallar información sobre el navegador de documentación, vea el apartado
Utilizando el navegador de documentación.
El visor de clases
El visor de clases (VC) muestra las clases de su proyecto, además de las funciones y variables globales. El abrir el árbol le mostrará todas las funciones miembro y los miembros, junto a un icono que indica sus atributos (privada, protegida, pública, ranuras y señales), para que pueda ver visualmente las propiedades de los miembros, sin necesidad de abrir los ficheros de cabecera. El seleccionar el nombre de una clase abrirá el fichero de cabecera que contiene la clase y colocará el cursor al comienzo de la declaración de la clase. El seleccionar funciones miembro abrirá el fichero de implementación y situará el cursor sobre la cabecera de la función. En el caso de los elementos, KDevelop buscará en el fichero de cabecera y posicionará el cursor en la línea en que se declara el elemento. El visor de clases también ofrece menús contextuales que ofrecen opciones más específicas, vea el capítulo
El navegador de clases para obtener más información.
El visor lógico de ficheros
El visor lógico de ficheros (VLF) le permite ver los ficheros ordenados por grupos. Se pueden añadir nuevos grupos pulsando con el botón derecho en los elementos del árbol. Esto buscar ficheros de forma más directa, mostrandose inicialmente sólo los ficheros incluidos en el proyecto. Los ficheros, al seleccionarse, serán abiertos conforme a su tipo Mime. Por ejemplo, le gustará que al elegir un gráfico en el VLF se abrá KIconEdit (si está instalado) en la ventana de herramientas, con el dibujo seleccionado abierto.
El visor real de ficheros
El visor real de ficheros (VRF) muestra el árbol de directorios del proyecto con todos los ficheros, para que pueda editar ficheros que no sean del proyecto, o ficheros ocultados por el VLF como configure.in y los ficheros Makefile. Desde el menú contextual puede realizar acciones como la eliminación o adición de ficheros al proyecto abierto.
El árbol de documentación
El árbol de documentación (DOC) muestra toda la documentación HTML disponible que esté configurada como libro. El seleccionar un libro hará que se muestre la primera página en la ventana del navegador. Además, el menú contextual ofrece opciones de configuración personal, para añadir más paquetes de documentación en HTML.
La ventana de salida está separada a su vez en una ventana de mensajes, una ventana de entrada/salida por defecto, y una de salida de errores, con el siguiente propósito:
- ventana de mensajes: muestra los mensajes de salida del compilador. Si pulsa en un mensaje de error, la ventana de edición moverá el cursor a la línea en que se encontró el error.
- salida estándar: muestra la salida de las aplicaciones basadas en terminal que mensajes a la salida estándar del ordenador. Nota: las aplicaciones de terminal ahora se lanzan en una ventana de consola externa.
- salida de errores: muestra todos los mensajes de error que su programa produce. Es útil para realizar pruebas. La ventana de salida está programada para aparecer cada vez que se llama a un proceso externo, como make o una aplicación de terminal.
Manejo de ficheros e impresión
Esta sección trata las funciones que KDevelop ofrece para el manejo de ficheros; se puede acceder a ellas desde el menú Archivo o desde los iconos correspondientes en la barra de herramientas:
- Nuevo Ctrl+N Abre el diálogo de "Nuevo fichero", permitiendo crear un nuevo fichero. El fichero puede ser creado con la ayuda de diversos patrones. Hace falta especificar tanto el nombre del nuevo fichero como el directorio en que se creará.
- Abrir Ctrl+O muestra el diálogo "Abrir fichero..." y le permite seleccionar el fichero a abrir.
- Cerrar Ctrl+W Cierra el fichero abierto en la ventana de edición activa
- Guardar Ctrl+S Guarda el fichero abierto en la ventana de edición activa. Si el fichero aún no había sido guardado, se abrirá el diálogo "Guardar como..." para que elija el nombre del fichero y donde se guardará.
- Guardar como... Abre el diálogo "Guardar como..." para permitirle guardar el fichero con un nuevo nombre
- Guardar todo Guarda todos los ficheros modificados
- Imprimir... Ctrl+P Abre el diálogo "Imprimir fichero", desde el que puede seleccionar diversas opciones de impresión, usandoa2ps, enscript o lpr
- Salir Ctrl+Q Cierra KDevelop. Si se han modificado ficheros, se le preguntará si desea guardar dichos ficheros
Editando ficheros
Aquí, se tratan las entradas del menú "Editar" y sus iconos correspondientes de la barra de herramientas. Las funciones de edición también están disponibles a través de un menú desplegable en el editor.
- Deshacer Ctrl+Z Deshace el último paso de edición.
- Rehacer Ctrl+Y Le permite recuperar el último paso deshecho.
- Cortar Ctrl+X Corta una selección de texto y la copia al portapapeles del sistema.
- Copiar Ctrl+C Copia una selección de texto al portapapeles del sistema. También copia texto seleccionado en el navegador de documentación.
- Pegar Ctrl+V Inserta el contenido del portapapeles en la posición del cursor.
- Indentar Ctrl+I Mueve el texto seleccionado hacia la derecha.
- Desindentar Ctrl+U Mueve el texto seleccionado hacia la izquierda.
- Insertar fichero... Ctrl+Insert Le permite seleccionar un fichero e insertar su contenido en la posición del cursor.
- Buscar... Ctrl+F Abre el diálogo de búsqueda, que le permite buscar una expresión en el fichero abierto. Para buscar en varios ficheros, utilice "Buscar en ficheros...".
- Repetir búsqueda F3 Repite la última búsqueda. También sirve para busquedas realizadas en la documentación, cuando la expresión se encontró más de una vez en la misma página. La siguiente ocurrencia de la expresión se mostrará al seleccionar "Repetir búsqueda" o F3, siendo resaltada.
- Reemplazar... Ctrl+R Abre el diálogo "Buscar y reemplazar" que le permite buscar una expresión en el texto y reemplazarlo por una nueva.
- Buscar en ficheros... Ctrl+Alt+F Muestra el diálogo "Buscar en ficheros...", que usando el programa
grep
busca un texto en directorios, mediante comodines. Los resultados se muestran con una lista de ficheros, línea y expresión. Seleccionando una entrada de la lista se mostrará el fichero y el cursor se situará en la línea en que se encontró la expresión
- Seleccionar todo Ctrl+A Selecciona todo el texto del fichero abierto en la ventana de edición activa
- Deseleccionar todo Deselecciona todo el texto del fichero abierto. Se utiliza habitualmente cuando se han realizado selecciones múltiples, para no tener que ir deseleccionando individualmente cada selección.
- Invertir selección Invierte la selección. El texto que está seleccionado deja de estarlo y el que no lo estaba pasa a estar seleccionado.
Configuración de visionado
El menú ver controla las funciones para abrir y cerrar ventanas, y ofrece comandos para habilitar/deshabilitar las barras de herramientas y de estado, además de permitir saltar a los errores del código.
- Ir a la línea... Ctrl+G Abre el diálogo "Ir a la línea..." que le permite introducir el número de línea del fichero abierto que se desea ver. El último número de línea introducido es recordado y marcado, para que pueda volver a esa línea otra vez o introducir el número de una nueva línea que desea ver.
- Siguiente error F4Salta al siguiente error que KDevelop detecte desde la ventana de salida. El mensaje de salida, lanzado por make o otra herramienta, debería darle una descripción del programa, para que pueda solucionar el error.
- Anterior error Shift+F4 Salta al error anterior del que se tenga constancia.
- Editor de diálogos Ctrl+D Salta al editor de diálogos.
- Vista de árbol Ctrl+T (des)Habilita la vista de árbol, situada a la izquierda de la vista principal. Contiene el navegador de clases, el árbol de documentación y los árboles de ficheros.
- Vista de salida Ctrl+B (des)Habilita la vista de salida, situada en la parte inferior de la vista principal.
- Barra de herramientas (des)Habilita la barra de herramientas.
- Barra de navegación (des)Habilita la barra de navegación, que contiene botones de retroceso, avance y búsqueda para el navegador.
- Refrescar Recorre todos los ficheros para reconstruir el navegador de clases. El progreso de la acción se muestra en el indicador de progreso de la barra de estado.
Creación y mantenimiento de proyectos
Esta sección describe las funciones disponibles desde el menú "Proyecto", que pretenden cubrir la creación y el mantenimiento de proyectos.
- Nuevo... Lanza el asistente de aplicaciones y le permite crear un nuevo proyecto, seleccionando el tipo, el nombre, la versión y otras opciones.
- Abrir Muestra el diálogo "Abrir proyecto", desde el cual puede seleccionar el proyecto KDevelop a abrir. Tras seleccionarlo, el proyecto será cargado.
- Abrir proyecto reciente... Contiene un submenú con los últimos 5 proyectos abiertos. Con este menú puede abrir proyectos más fácilmente.
- Cerrar Cierra el proyecto abierto. Esto se hace automáticamente al salir de KDevelop, por lo que si lo hace manualmente llame al asistente de aplicaciones o abra otro proyecto para seguir utilizando el programa.
- Nueva clase... Llama al generador de clases para crear una nueva clase, que será añadida al proyecto abierto. El generador de clases le permite especificar el nombre de la clase, su herencia, y los ficheros de la nueva clase.
- Añadir fichero(s) existente(s) Abre un fichero desde el que puede seleccionar un grupo de ficheros a añadir al proyecto actual y el directorio al que se copiarán. Si selecciona un directorio destino que no estaba incluido en el proyecto, ej. creando un nuevo subdirectorio, KDevelop copiará los ficheros al nuevo subdirectorio y creará un nuevo fichero Makefile.am. Tras copiar con éxito los ficheros, el proyecto será reconstruido por automake y and autoconf para incluir el nuevo subdirectorio en el proceso de construcción.
- Añadir nueva traducción... Abre un desde el que seleccionar el idioma de la traducción que será añadida al proyecto. Esta función esta principalmente para ser usada por los traductores, que pueden añadir fácilmente su idioma al proyecto y trabajar en su traducción sin tener que preocuparse de los ficheros Makefile.am.
- Propiedades del fichero Mayús+F7 Abre el diálogo "Propiedades del fichero", que muestra una copia del VLF y las opciones del fichero. Desde aquí puede modificar propiedades como dónde se instalará el fichero y su tipo.
- Crear mensajes y mezclar Se utiliza para crear el fichero de mensajes de su proyecto. El fichero de mensajes contiene todas las cadenas que han sido configuradas en los fuentes como traducibles y se utiliza por los traductores para crear el fichero .po de su idioma.
- Crear doc. de la API Llama a KDoc con los ficheros de cabecera del proyecto y genera una salida en HTML con la documentación de las clases de su proyecto.
- Crear manual de usuario Ejecuta KSgml2Html sobre el fichero SGML de su manual, creando el manual de usuario en HTML. Si KSgml2Html no está instalado, se utilizará sgml2html para este propósito.
- Crear distribución:
- Fuente-tgz Crea, en el directorio del proyecto, un fichero de distribución del proyecto abierto, con los fuentes del mismo, listo para entregar a los usuarios finales. El usuario final tiene que ejecutar
tar zxvf suproyecto.tar.gz
para descomprimirlo en un directorio, y ejecutar los comandos ./configure, make
y make install
dentro del directorio creado, para compilar e instalar el programa.
- Opciones F7 Abre el diálogo "Opciones del proyecto", que le permite cambiar varias opciones de su proyecto. Por ejemplo, se puede cambiar el número de versión, o las opciones del compilador para pasar -02 como parámetro y optimizar el binario.
Construcción de proyectos
Esta sección describe el menú Construir, que contiene todas las acciones relacionadas con make, además de otras acciones como la reconstrucción de la ayuda en línea del proyecto, o la documentación de la API.
- Compilar fichero... Ctrl+F8 Sólo se puede seleccionar si la ventana de edición abierta es la de C++. Únicamente compila el fichero de implementación abierto y le permite ahorrar tiempo en caso de que sospeche que existen errores.
- Ejecutar make F8 Llama al comando make con su proyecto y construye el objetivo.
- Reconstruir todo Reconstruye todos los objetos y el objetivo de su proyecto.
- Limpiar/Reconstruir todo Elimina del directorio del proyecto todos los ficheros generados por el comando make y reconstruye el objetivo.
- Parar la construcción F10 Para el proceso en ejecución.
- Ejecutar F9 Ejecuta su objetivo tras construir el programa con make.
- Ejecutar con argumentos Alt+F9 Ejecuta el objetivo con argumentos. Primero se muestra un diálogo para permitirle especificar los argumentos de ejecución (que serán guardados en el proyecto para la siguiente sesión), tras esto, la aplicación recibe los argumentos introducidos. Recuerde que su aplicación será ejecutada desde el directorio del proyecto.
- Depurar... Ejecuta KDbg en la ventana de herramientas para depurar la aplicación. KDbg abrirá automáticamente el fichero que contenga la función main() y ejecutará la aplicación.
- Distclean Elimina todos los ficheros generados por el proyecto, tales como objetos, etc. Se ha de ejecutar Distclean antes de distribuir el proyecto, para que la distribución no contenga ningún fichero dependiente de la plataforma, como los creados por el compilador.
- Autoconf y automake Ejecuta el programa make sobre el fichero Makefile.dist, situado en el directorio principal del proyecto. Este fichero contiene todos los comandos necesarios para que los programas automake, autoconf etc. construyan su proyecto. Si ha cambiado macros o añadido ficheros manualmente, debería ejecutar autoconf, seguido de configure, para volver a crear todos los ficheros Makefile.
- Ejecutar configure Ejecuta el archivo de comandos configure generado por autoconf. Si no se puede ejecutar el comando, ejecute autoconf y vuelva seleccionar configure.
Llamando a las herramientas
El menú de herramientas contiene, por defecto, entradas para los siguientes programas, si están instalados: KDbg, KIconEdit y KTranslator. El programa de instalación de KDevelop comprueba si están instalados para insertarlos, en el orden mencionado, en el menú. Al seleccionar una herramienta se abrirá la ventana de herramientas y se ejecutará el programa seleccionado en esta ventana. El menú de herramientas puede ser modificado desde la entrada Herramientas... del menú Opciones; vea
Configurando el menú "<idx/Herramientas/".
Cambiando la configuración de KDevelop
El menú Opciones contiene entradas para lanzar todos los diálogos de configuración desde los que cambiar la configuración de KDevelop. Los apartados de configuración más importantes, tales como los de impresión y los de configuración del editor, tiene sus propias entradas en el menú; otros apartados más generales pueden ser modificados desde el diálogo
Configuración de KDevelop.
- Editor... Le permite modificar el comportamiento del editor, por ejemplo con las selecciones, al partir palabras, etc.
- Colores del editor... Desde aquí, puede seleccionar los colores del editor, por ejemplo, el color de fondo.
- Por defecto del editor... Selecciona la apariencia por defecto del editor, por ejemplo permite cambiar el tipo y tamaño de letra del editor.
- Resaltado de sintaxis... Este diálogo le permite configurar los tipos de letra y colores que se usarán para resaltar los distintos lenguajes de programación, incluyendo HTML.
- Navegador de documentación... En este diálogo tabulado, puede seleccionar los tipos de letra, los tamaños y los colores del navegador de la ayuda.
- Configurar impresora... Contiene entradas para los diálogos de configuración de la impresión, según el programa de impresión utilizado, a2ps o enscript.
- a2ps Configura la impresión para ser utilizada con a2ps. Vea Impresión para obtener más información.
- enscript Configura la impresión para ser utilizada con enscript. Vea Impresión para obtener más información.
- Herramientas... Abre el diálogo de configuración de herramientas. Desde él, puede configurar el menú herramientas, añadiendo o eliminando programas a ser lanzados en la ventana de herramientas.
- Configuración de KDevelop Abre el diálogo Configuración de KDevelop. Desde el primer tabulador se configuran las preferencias generales. A este tabulador le siguen los de configuración de teclas y de documentación. Desde el tabulador de documentación se puede generar una nueva documentación en HTML de la biblioteca y reconstruir el índice de búsqueda del navegador de la ayuda.
El menú Ventana
El menú Ventana contiene una lista con todos los ficheros abiertos. Esto le permite saltar rápidamente a otro fichero con el que esté trabajando.
Gestión de marcadores
El menú Marcadores esta pensado para añadir y eliminar marcadores que desee situar en el fichero en edición. Como KDevelop utiliza dos ventanas de edición, cada una configura sus marcadores por separado.
- Alternar marcador Ctrl+Alt+T Pone un marcador a la línea en que el cursor esté situado. Si la línea ya tiene un marcador, lo quita.
- Siguiente marcador F5 Salta al siguiente marcador del documento abierto.
- Anterior marcador Mayús+F5 Salta al anterior marcador del documento abierto.
- Vaciar marcadores Ctrl+Alt+C Vacia la lista de marcadores de la ventana de edición abierta o del navegador. Ej. si la ventana visible es la de ficheros de cabecera, sólo se borran los marcadores de esta ventana.
- Ventana de cabeceras Contiene la lista de marcadores de la ventana de cabecera. Los marcadores se asignan sólo al fichero abierto, por que si cambia de fichero los marcadores no se perderán, pero no estarán accesibles para el nuevo fichero.
- Ventana de C/C++ Contiene la lista de marcadores de la ventana de C/C++. Su funcionamiento es idéntico al de la opción anterior.
- Ventana de navegación Contiene la lista de marcadores de la ventana de navegación. Al seleccionar un marcador se abrirá el navegador en la página seleccionada.
Ayuda en línea
El menú Ayuda contiene entradas para navegar por el navegador de documentación, además de entradas para las bibliotecas. Se puede acceder a la ayuda en línea adicional desde el árbol DOC en la vista de árbol, que se mostrará automáticamente (si el cambio de contexto automático está habilitado) cuando abra la ventana del navegador de documentación.
- Retroceder Alt+Flecha izq. Muestra la página abierta antes que la actual.
- Avanzar Alt+Flecha der. Abre la siguiente página en el historial del navegador, está disponible despúes de haber seleccionado "Retroceder".
- Buscar texto marcado F2 Intenta encontrar, en el índice de búsqueda, el texto seleccionado en la ventana de edición o en la ventana de navegador. Tras la búsqueda, se mostrará una página con los resultados, que le permite seleccionar la página de la ayuda que desea visitar. Al seleccionar la página, el navegador resaltará la expresión que se buscaba. Con la tecla F3 se puede ir a la siguiente ocurrencia de la expresión en la misma página, si aparece varias veces.
- Buscar ayuda sobre... Abre el diálogo "Buscar ayuda sobre...", que le permite buscar una expresión en la ayuda.
- Manual de usuario F1 Muestra el índice del manual de usuario de KDevelop, que es el manual en que usted se encuentra ahora.
- Manual de programación Abre el índice del
manual de programación de KDevelop.
- Sugerencia del día Abre el diálogo "Sugerencia del día", que le informará de algunas de las características de KDevelop.
- Página web de KDevelop Abre la página web de KDevelop en la ventana del navegador, si existe acceso a Internet.
- Notificar error... Abre el diálogo de notificación de errores, desde el cual puede notificar directamente, por correo electrónico, de un error al equipo de KDevelop. Vea el apartado
Notificando errores.
- Referencia de C/C++ Muestra el índice de la guía de referencia del lenguaje. Si la guía no está instalada, se mostrará una página de error informándole de donde puede conseguirla y como instalarla.
- Biblioteca Qt Muestra el índice de la documentación de la biblioteca Qt, incluida con su copia de la biblioteca Qt.
- Biblioteca del núcleo de KDE Muestra el índice de clases de la documentación de la biblioteca del núcleo de KDE.
- Biblioteca de la IGU de KDE Como la anterior, pero para la biblioteca de la IGU.
- Biblioteca KFile de KDE Como arriba, pero para la biblioteca KFile.
- Biblioteca HTML de KDE Como arriba, pero para la biblioteca HTML.
- Doc. de la API del Proyecto Muestra el índice de la documentación de las clases del proyecto.
- Manual de usuario del proyecto Abre el índice del manual de usuario del proyecto abierto. Puede utilizarse para comprobar los documentos HTML creados por KSgml2Html
- Acerca de KDevelop... Muestra el diálogo "Acerca de" de KDevelop que muestra el número de versión, el nombre de los autores y sus direcciones de correo electrónico, y el tipo de licencia de KDevelop.
KDevelop ofrece un acceso más rápido a alguna de sus funciones por medio de la barra de herramientas. Hay dos barras: la estándar y la del navegador; en el editor de diálogos sólo está disponible la barra estándar. Ambas pueden ser (des)habilitadas desde las entradas correspondientes del menú "Ver"; también pueden ser arrastradas fuera de la ventana y colocadas a los lados del área de trabajo.
La barra de herramientas estándar
La barra de herramientas estándar ofrece un acceso rápido a las funciones más utilizadas para procesar y editar ficheros, además de para construir su aplicación. Los botones ejecutan los siguientes comandos, de izquierda a derecha:
- Abrir proyecto - muestra el diálogo de abrir proyecto
- Abrir fichero - muestra el diálogo de abrir fichero; si se mantiene apretado, muestra un menú desplegable que le permite seleccionar los ficheros fuente y de cabecera del proyecto abierto.
- Guardar fichero - guarda en disco el fichero abierto
- Imprimir fichero - abre el diálogo de impresión
- (separador)
- Deshacer - deshace la última acción
- Rehacer - rehace la última acción deshecha
- Cortar - corta el texto/control seleccionado
- Copiar - copia el texto/control seleccionado al portapapeles del sistema
- Paste - inserta los contenidos del portapapeles en la posición del cursor
- (separador)
- Compilar fichero - compila el fichero abierto en la ventana de C/C++. En el editor de diálogos el botón es reemplazado por el de "Generar ficheros".
- Ejecutar make - ejecuta make sobre el proyecto
- Reconstruir todo - reconstruye el proyecto
- Depurar - abre KDbg con el binario de la aplicación para depurarlo en la ventana de herramientas
- Ejecutar - ejecuta el binario objetivo de la aplicación
- Detener - cancela el proceso activo
- (separador)
- Editor de diálogos - salta al modo de edición de diálogos. En él, el botón es reemplazado por el de "Modo edición".
- Vista de árbol - (des)habilita la vista de árbol. En función de si está habilitada o no, el botón estará hundido o no.
- Vista de salida - (des)habilita la vista de salida. En función de si está habilitada o no, el botón estará hundido o no.
- (separador)
- ¿Qué es esto.....? - el cursor se transforma en una fecha de interrogación, permitiéndole obtener información sobre los componentes de la IGU de KDevelop.
La barra de herramientas del navegador
La barra de herramientas del navegador ofrece funciones útiles para la navegación de la documentación y de ficheros. La barra de herramientas contiene:
- la lista desplegable de clases - le permite seleccionar una clase del proyecto abierto a la que ir.
- la lista desplegable de métodos - le permite seleccionar un método del proyecto abierto. Al seleccionarlo se mostrará la implementación del método.
- el botón del asistente de Clases - le transporta a la declaración del método seleccionado en ese momento. Si se mantiene pulsado aparece un menú, que le permite acceder a las herramientas para añadir clases, métodos y atributos, además de navegar por la clase y sus métodos.
- Retroceder - navega hacia atrás en el historial del navegador de documentación; si se mantiene pulsado, aparece un desplegable desde el que se puede acceder a algúna de las últimas páginas visitadas.
- Avanzar - navega hacia delante en el historial del navegador de documentación; si se mantiene pulsado, aparece un desplegable desde el que se puede acceder a alguna de las páginas desde las que se ha retrocedido.
- Detener - le dice al navegador que deje de cargar un fichero de la documentación
- Recargar - vuelve a cargar la página abierta
- Manual de usuario - abre la página principal del manual de usuario de KDevelop en el navegador
- Buscar el texto en la documentación - busca el texto seleccionado en la documentación; funciona en las ventanas de edición y en la del navegador
- Buscar ayuda sobre... - muestra el diálogo "Buscar ayuda sobre..." que le permite buscar una palabra en la documentación
Esta sección trata de los valores de los atajos de teclado, estándar o predefinidos, para su uso en KDevelop. Debería ver la sección
Cambiando los atajos de teclado para obtener una descripción más detallada sobre como cambiar el valor asignado a cada comando.
Atajos para el procesado de texto
Movimientos del cursor
una letra a la izquierda Flecha izquierda
una letra a la derecha Flecha derecha
una palabra a la izquierda Ctrl+Flecha izquierda
una palabra a la derecha Ctrl+Flecha derecha
una línea hacia arriba Flecha superior
una línea hacia abajo Flecha inferior
al comienzo de la línea Inicio
al final de la línea Fin
una página hacia arriba RePág
una página hacia abajo AvPág
al principio del fichero abierto Ctrl+RePág
al final del fichero abierto Ctrl+AvPág
Selecciones de texto
una letra a la izquierda Mayús+Flecha izquierda
una letra a la derecha Mayús+Flecha derecha
una palabra a la izquierda Ctrl+Mayús+Flecha izquierda
una palabra a la derecha Ctrl+Mayús+Flecha derecha
una línea hacia arriba Ctrl+Flecha superior
una línea hacia abajo Ctrl+Flecha inferior
al comienzo de la línea Ctrl+Inicio
al final de la línea Ctrl+Fin
una página hacia arriba Mayús+RePág
una página hacia abajo Mayús+AvPág
al principio del fichero abierto Ctrl+Mayús+RePág
al final del fichero abierto Ctrl+Mayús+AvPág
Inserción y copia de texto, tabuladores
(des)habilitar modo de inserción Insert
copiar la selección al portapapeles Ctrl+C, Ctrl+Insert
insertar texto desde el portapapeles Ctrl+V, Mayús+Insert
borrar la línea seleccionada Ctrl+K
insertar línea tras la seleccionada Fin, después Intro
insertar línea delante de la seleccionada Inicio, después Intro
deshacer paso de edición Ctrl+Z
rehacer paso de edición Ctrl+Y
tabulador Tabulador
Borrado de texto
borrar la letra a la izquierda del cursor Retroceso
borrar la letra a la derecha del cursor Supr
borrar el texto seleccionado Retroceso o Supr
Búsqueda de texto dentro del editor
abrir diálogo de Ir a la línea... Ctrl+G
abrir diálogo de Buscar texto Ctrl+F
repetir la última búsqueda F3
abrir diálogo de Buscar y reemplazar Ctrl+R
abrir diálogo de Búsqueda en ficheros Ctrl+Alt+F
buscar el texto seleccionado con grep Mayús+F2
ir al siguiente error F4
ir al error anterior Mayús+F4
Búsqueda de texto con el navegador de documentación
buscar el texto seleccionado del editor en
la documentación F2
buscar el texto seleccionado del navegador en
la documentación F2
mostrar la siguiente aparición del texto en
la misma página F3
buscar el texto seleccionado en el navegador
dentro del proyecto Mayús+F2
Atajos del navegador
página anterior Alt+Flecha izquierda
página siguiente Alt+Flecha derecha
Administrando marcadores
añadir marcador Ctrl+Alt+A
eliminar la lista de marcadores Ctrl+Alt+C
Atajos para los botónes de la barra de herramientas
Botón "Abrir fichero" Ctrl+O
Botón "Guardar fichero" Ctrl+S
Botón "Imprimir fichero Ctrl+P
Botón "Deshacer" Ctrl+Z
Botón "Rehacer" Ctrl+Y
Botón "Cortar" Ctrl+X
Botón "Copiar" Ctrl+C
Botón "Pegar" Ctrl+V
Botón "Compilar fichero" Ctrl+F8
Botón "Ejecutar make" F8
Botón "Ejecutar" F9
Botón "Ejecutar con argumentos" Alt+F9
Botón "Editor de diálogos" Ctrl+D
Botón "Retroceder" Alt+Flecha izquierda,
si el navegador está abierto
Botón "Avanzar" Alt+Flecha derecha,
si el navegador está abierto
Botón "Buscar el texto seleccionado" F2
Administración de ventanas
Para saltar a una ventana en concreto, pulse Alt más la letra subrayada en el título de la ventana, ej. para mostrar la ventana de herramientas debería pulsar Alt+S
Atajos del proceso de compilación
Compilar el fichero fuente abierto Ctrl+F8
Construir el objetivo del proyecto abierto F8
Ejecutar el objetivo tras construirlo Ctrl+F9
Ejecutar el objetivo con argumentos Alt+F9
Detener el proceso en ejecución F10
Página siguiente
Página anterior
Índice general